lunes, 24 de marzo de 2008

Alba Delia Fede

Paisaje noruego

Si allá en los barcos estuviera mi puente
tal vez salvara de ahogos este abismo.


El ocre en la bahía :
se hace tarde.

En la ciudad inmóvil y sinuosa
alguien clama sin voz. Alguien pasa la noche
con los ojos abiertos.

Feroz,
llega
la hora en que se igualan
todas las soledades.

Sueños de mástiles inútiles
dan su adiós a los barcos.

Ella espera
en la línea de un muelle que la ignora.
Muerde las voces, que apuñalan la orilla.
Va muriendo de tarde
inminente y rabiosa.
Sin querer morir,
muere
de sus miedos cautivos,
con su garganta
mutilada de insomnio,
con su error esencial,
con su pregunta,

y piensa esta vez sí,
ahora sí,
quitar las manos que envuelven la cabeza,
drenar los cuencos vacíos de los ojos,
dejar de ser espectros o fantasmas.

Dar el grito.










No visita el jardín

“(...)ebria de inmovilidad y de certeza.”
A. Pizarnik


No visita el jardín.
Pisa el umbral hallado
por el eco obsesivo del mar, y se detiene.
De pie,
maravillada en el cruce puntual de las orillas,
envuelta en llamas de extática visión
que le vedan el paso.

No visita el jardín.
Rígida en su mirada
espera el claro anuncio de la hora.
Llora su desnudez de filos y de puntas
entre espantados muros: poseída y ausente.
Bebe una copa íntima y secreta.

No visita el jardín.
Inmóvil, enloquece.
Como lúcida reina sobre las murallas de Cartago
es sombra de la sombra que la evita,
el aura del vacío que la abarca,
perfume de la flor que no deshoja.

Ángel arrebatado al límite del sueño,
manzana milagrosa que nunca será mía.




ALBA DELIA FEDE (Mar del Plata, Buenos Aires , Argentina, 23 de abril de 1959) . De formación bilingüe ( Diplôme approfondi de langue française ) es Profesora en Letras y trabaja con adolescentes en la cátedra de Lengua y Literatura, y en talleres de lectura y escritura de articulación con la UNdMDP. Es Capacitadora docente para la ES. Forma parte del comité de selección de la revista cultural Apofántica para la que, además, escribe sobre la obra del poeta y escritor peruano Enrique Verástegui Peláez.