martes, 1 de abril de 2008

Jhanneth Ramos Ponce

La visiòn de la niña de paz

Tras la sombra del olvido
como podré olvidar,
Tras la ruina del destierro del amor
como podré marcar mi vida.

Si entonces puedo convertir
a la hermosa luna en una niña,
Volveré a mirar de nuevo
a través de sus ojos
de inocencia,
recobrare la libertad...

¿El sol volverá a brillar
después de mi destierro?
Donde no se perdió el tiempo
ni los instantes de mi corazón.

Puedo ver...
Ven y mírame, toma mi mano
dulce niña,
tranquila, estoy cerca como viento
soplando, ven mira de nuevo,
Oye su voz vuelve a caminar
por el sendero, de paz.

Vuelve dulce brisa de primavera,
Reina fría, de silencio inmutable
no duernas más,
Ven y mira, he construido de nuevo
la dulce paz.

Canción del norte allegada de armonía,
corre estoy aquí,
Baila con el viento de la libertad
en cerrada en tus ojos,
Que brille de nuevo
en medio de tanta tristeza, los ojos
por los cuales podía vivir la luz,

Sin volar aun puedo observar
de nuevo el amanecer,
dulce niña de paz,
Tengo al fin las manos
llenas de libertad,
abriré los brazos al nuevo día,
abrazare la esperanza que nació,
y aun creeré y volare
en vuelta de luz, de amor...


QUIEN PODRIA OLVIDARLA

¿Quién rompió su corazón?
¿Quién hirió sus sentimientos?
Quién congelo el calor de su cariño,
Quien lleno de espinas
Sus dulces labios de lirio.

A quién cuidaba cuando niño,
A quien iban dirigidos
los abrazos queridos,
cuando besaba la frente,
y un mate preparaba.
desesperada,
cuando la niña
en fiebre deliraba.

Como fue olvidando
el sentido del presente
Arrastrando el pasado,
Sin ver ningún futuro.

¿Quién le olvido?
¿Quién la mano no le extendió?
Quien su abrazos olvido
y a sus besos renuncio.

Cómo podría vivir la tierra sin
agua, y mar y tierra sin cielo.

Cómo podría olvidar
su nombre, y el sentido de sus pasos,
Como no recordar la dicha
y el calor de sus brazos.


Jhanneth Ramos Ponce nació en La Paz, Bolivia en, estudiante de Medicina en la Universidad Mayor de San Andrés. Escribe poesía, ha publicado en unión a otros poetas 1 poemario en el 2006 “Machaq Mara”.